top of page

COLOMBIA

Logo en blanco.png

WEBINAR

MUJER: ejemplo de lucha, solución y empoderamiento en la actualidad

L2.png

#YoSoyYPuedoSer

Hoy conmemoramos el camino espinoso que miles de mujeres luchadoras han construido por más de 200 años  con la convicción de que en la equidad e igualdad de derechos esta la construcción de sociedades más fuertes. 


¡Todos somos parte de esta lucha!

200 AÑOS

LUCHANDO POR SUS DERECHOS

Mapa mundo.png
mano-01-01.png
L6.png
L5.png
L1.png
L4.png

1975

La Organización de las Naciones Unidas ONU, proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

2011

Entra en funcionamiento ONU Mujeres, una entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer.

mujeres_Mesa de trabajo 1.png
info_Mesa de trabajo 1_Mesa de trabajo 1

COLOMBIA

Colombia.png
linea del tiempo colombia_Mesa de trabaj

¿Conoces los fenómenos que afectan el desarrollo laboral de las mujeres?

SUELOS

PEGAJOSOS

La "Adhevisidad" a las tareas de cuidado o domésticas en relación o causa de los bajos ingresos familiares y la poca preparación académica, situaciones que generan, participación laboral limitada y significativamente menor que la de los hombres. 

Caso

Mujeres que poseen educación primaria en el mejor de los casos y que cuentan con ingresos familiares bajos, además de no poder explorar otros espacios laborales más que los de casa o de función doméstica.

ESCALERAS

ROTAS

Son las dificultades que tienen las mujeres que avanzan económica y laboralmente, pero que por otras actividades pueden estancar o retroceder el desarrollo de su vida profesional.

Caso

El matrimonio, atención al hogar, la maternidad, la enfermedad de un ser cercano a cargo, o actividades que le impiden tener trabajos con más carga horaria, o viajar y tener mayor relacionamiento externo.

TECHOS

DE CRISTAL

Aquellas barreras aparentemente invisibles que limitan el ascenso laboral, crecimiento y acceso a posiciones de toma de decisiones, siendo mujeres con un nivel alto de educación y experiencia.

Caso

Las mujeres perciben un 23% menos que los hombres; a nivel mundial ocupan el 24%  de los escaños parlamentarios.

CUIDADORAS

Las mujeres asumen de forma mayoritaria el papel de cuidadoras principales, se responsabilizan de las tareas más pesadas y demandantes y dedican más tiempo a cuidar. El coste que asumen las mujeres en sus vidas por el hecho de ser cuidadoras es elevado en términos de salud, calidad de vida, acceso al empleo y desarrollo profesional.

Caso

Cuando el marco empresarial considera que no las necesita, se potencia que vuelvan al hogar, a su papel de madres, esposas, hijas; en definitiva, que vuelvan a cuidar de todas las personas de su entorno familiar.

¿Cómo vencer estas barreras?

SOLUCIONES
DESDE LO PERSONAL

Las nuevas masculinidades o masculinidades alternativas proponen replantear la idea de masculinidad y desaprender los roles de género adquiridos durante toda la vida.

Están basados en aprender y aceptar actitudes y comportamientos tradicionalmente etiquetados como femeninos; aceptar su vulnerabilidad; aprender a expresar emociones y sentimientos; pedir ayuda y apoyo; aprender métodos no violentos para resolver los conflictos.

SOLUCIONES
DESDE LA EMPRESA

Incorporar dentro de los principios y valores corporativos la igualdad de género.

Dar información en igualdad de oportunidades y de género a todo el personal.

Hacer accesibles las acciones formativas a las mujeres.

Rediseñar el sistema de retribución desde la perspectiva de género.

Establecer una política de comunicación no sexista.

WEBINAR

Mujeres: ejemplo de lucha, solución y empoderamiento en la actualidad

Transmisión por Facebook Live

@CruzRojaBogota

Webinar Día de la Mujer

Panelistas

Fabiola Sojet.png

Ingeniera Química. Líder y modelo, con experiencia en diversas industrias y mercados. Participa activamente en iniciativas para la diversidad e inclusión de la mujer en el campo empresarial.

Ángela Anzola.png

Presidenta de Fundación PLAN. Fue Secretaria Distrital de la Mujer de la Alcaldía de Bogotá.

Liliana Sánchez.png

Directora del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Profesora Asociada de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana.

Catalina Arenas.png

Psicóloga, mágister en políticas sociales y acción comunitaria. Consultora de asuntos humanitarios y de género. Feminista.

Moderador

Thiago Hernández.png

Tuvo a cargo la estrategia de masculinidades alternativas en el Distrito entre el 2018 y 2019. Profesional con experticia en enfoque de género y diferencial, Derechos Humanos y víctimas del conflicto armado, hoy asesor técnico nacional en la Fundación PLAN.

Agenda

agenda webinar_Mesa de trabajo 1_Mesa de
Logo en blanco.png

#YoSoyYPuedoSer

Pero esta no es la única problemática que afecta a las mujeres...

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá alberga continuamente a más de 40 mujeres y sus familias en alto riesgo de feminicidio.

Ayúdanos a proteger su vida.