top of page

¿Cómo se trabaja con la población infantil la No Violencia?

Foto del escritor: Agencia Living36Agencia Living36

Soy Bibiana Gamboa, Psicóloga de profesión, actualmente, me encuentro vinculada a la Dirección de Asuntos Humanitarios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, como Psicóloga del Espacio Protector en el alojamiento transitorio Casa Volver Normandía. Desde allí, el equipo trabaja sin descanso para proteger a la infancia de todas las formas de violencia y ofrecerles la posibilidad de vivir el futuro con el que sueñan.


Cuando se es niño, niña o adolescente, son muchas las posibilidades de que está etapa tan importante en la vida de cualquier ser humano, se trunque antes de tiempo, dado que esta población está expuesta a situaciones de violencia intrafamiliar, abuso sexual, consumo de sustancias psicoactivas, embarazos adolescentes, riesgos de desastres naturales, entre otros. Por lo que, cuanto más adversas sean las experiencias que vivan, mayores serán los problemas de salud y retrasos que tendrán en su desarrollo.


Entonces, desde la Seccional, promovemos herramientas para la construcción de vida y el desarrollo de capacidades individuales en un entorno seguro y favorable; asimismo, ofrecemos espacios de acompañamiento y aprendizaje con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de las capacidades de los niños, niñas y adolescentes. De igual forma, propiciamos entornos protectores, confiables y de interés, donde se promueven los derechos desde una atención diferenciada, considerando todos aquellos estados de vulnerabilidad, género, y situaciones particulares, que convertimos en espacios de protección permanente para esta población.


A los niños, niñas y adolescentes se les explica el tema de la violencia con la posibilidad de que ellos entiendan que este término hace referencia a todos los actos donde su ser y su bienestar se ven afectados, donde hay dolor, donde puede haber enfermedad, donde sus emociones se manifiestan a través de la tristeza, el miedo, la rabia, y la angustia, para desde allí convertirlos en sujetos de derecho, permitirles hacer una reconocimiento, así como una validación de todos sus derechos, acciones que les permitirán crecer en un contexto adecuado, desarrollarse de manera sana y tener un mejor bienestar.





Elaborado por:



Bibiana Gamboa

Psicóloga Espacio Protector Casa Volver Normandía

14 de enero de 2021

 
 
 

8 Comments


gacordong
hace 2 días

slot777 that's really incredible blog 

your blog is really beautiful slot777

Like

yakali
yakali
Mar 15
Like

yakali
yakali
Mar 13

your blog article is very good, I as the owner canduan188 very happy to read it

Like


yakali
yakali
Feb 23

que cosa tan interesante de leer en tu blog, estoy muy impresionado.

slot gacor | toto togel

Like
bottom of page