top of page
Mesa de trabajo 1.png
Niño.png

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, en alianza con Famisanar, desarrolla la estrategia de Demanda Inducida, orientada a fortalecer las acciones de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad dirigidas a los usuarios afiliados a la EPS Famisanar.

 

Iniciativa que busca acercar los servicios de salud a la población afiliada, a través de procesos de educación en salud, teleorientación, visitas domiciliarias y tamizajes preventivos, garantizando el acceso oportuno a los programas de promoción y detección temprana establecidos en las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS). 

EQUIPO MÉDICO

¡Aprendamos juntos!

¿Por qué es importante?

La salud oral no solo se trata de dientes limpios: está directamente relacionada con tu bienestar general, ya que enfermedades en la boca pueden afectar al corazón, la digestión y la calidad de vida.

Beneficios de una buena salud oral

  • Sonrisa sana y estética.

  • Mejor autoestima y confianza.

  • Buena digestión gracias a una masticación adecuada.

  • Prevención de enfermedades cardíacas y metabólicas.

  • Ahorro en tratamientos costosos.

vista-frontal-accesorios-conceptuales-bano.png
retrato-nina-sonriente.png

Recomendaciones básicas

Iconos Azul.png

Tips según la edad

image.png

Niños: cepillado desde la salida del primer diente, usar cepillo suave y control de adulto.

image.png
image.png

Adultos: higiene constante, control de caries y encías, visita anual al odontólogo.

Adultos mayores: cuidar prótesis, mantener encías saludables y evitar sequedad bucal.

Azul Banner.png
  • Sangrado de encías frecuente.

  • Dolor persistente en dientes o boca.

  • Mal aliento que no mejora.

  • Movilidad dental o sensibilidad excesiva.

Si presentas alguno de estos síntomas,  consulta a tu odontólogo de inmediato.

Recuerda: ¡Una boca sana es reflejo 
de un cuerpo sano!

¿Qué es el riego cardiovascular?

Vida.png

Es la posibilidad de sufrir enfermedades del corazón o del cerebro (infarto, derrame).

image.png

Factores que lo aumentan

  • Sonrisa sana y estética.

  • Presión alta.

  • Diabetes o azúcar elevada.

  • Colesterol alto.

  • Cigarrillo.

  • Vida sedentaria.

  • Sobrepeso.

  • Estrés.

  • Antecedentes familiares.

foto-enfermera-sosteniendo-estetoscopio-gris.png
Rojo Banner.png
  • Dolor en el pecho u opresión.

  • Dificultad para respirar.

  • Mareo o desmayo.

  • Palpitaciones fuertes.

  • Hinchazón en pies o piernas.

Si presentas alguno de estos síntomas,  consulta de inmediato.

Iconos Rojos.png

Señales de Alarma

¡Recuerda

El riesgo cardiovascular se puede prevenir y controlar.
¡Pequeños cambios = grandes beneficios!

Tu corazón es único. 
¡Protégelo todos los días!

Mesa de trabajo 1.png
AGENDA

¡Contáctanos!

¡Nuestro equipo te contactará pronto para!

CONTACTO

¡Contáctanos!

Dirección

Contacto

Horarios

Carrera 23 # 73-19

Teléfono: (601) 746 09 09

- Opción 1

Lunes a viernes:  7:00 a.m. a 5:00 p.m. 

Sábado:  7:00 a.m. - 2:00 p.m.

bottom of page