top of page

CIAD, una iniciativa de empoderamiento a las comunidades

En busca de la constante atención, priorización, fortalecimiento y análisis de las diversas vulnerabilidades que se presentan a través del tiempo en el territorio de Cundinamarca y Bogotá, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) y el Comité Internacional de la Cruz Roja Colombiana (CICR), por medio de un acuerdo operativo, inauguró en el año 2019 el Centro Integral de Atención y Desarrollo (CIAD).


Desde el inicio, alineados a la misión de prevenir y aliviar el sufrimiento humano, nuestro accionar ha permitido que el CIAD continúe siendo un proyecto que busque generar espacios de inserción socioeconómica y cultural para población en situación de vulnerabilidad, por medio de estrategias que involucren el fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas, para aportar a la estabilización y el desarrollo a las comunidades.


En ese sentido, día a día los profesionales de la CRCSCB, en compañía de las agencias de cooperación que estén presentes, construyen espacios participativos y de integración para cumplir el propósito trazado desde un inicio, y de esta manera, resaltar la importancia de trabajar por quienes más lo necesitan y construir redes desde lo interinstitucional.



¿Cómo lo hacemos?


Nuestra mayor herramienta es la caracterización, que nos permite realizar un diagnóstico de necesidades y vulnerabilidades para las personas o núcleos familiares que se vinculan al proyecto. Este proceso, que es continuo, es realizado por el Voluntariado de la Seccional, quienes hacen un trabajo valioso para adelantar la caracterización y ofertar los diversos servicios.


Igualmente, esta caracterización nos permite aplicar estrategias para iniciar una ruta y fortalecer el proceso de recuperación en el territorio, de la siguiente manera:









Estas dos estrategias nos permiten beneficiar a la mayor parte de la población vulnerable que acude al espacio y genera en ellas herramientas para su desarrollo y empoderamiento. Este último resultado se convierte en un reto constante como organización, pero no deja de ser un resultado que aporta al territorio desde la construcción de habilidades, potencialidades y escucha activa. Es decir, que estos procesos son vitales para la construcción de un territorio en busca de equidad, justicia y cultura de paz.


Finalmente, si eres una persona que vive en Bogotá o en alguno de los municipios del departamento de Cundinamarca y requieres de nuestro apoyo con asesoría, enrutamiento o escucha activa contáctanos por medio de nuestra línea WhatsApp 322 250 1408 o acércate a la carrera 7a #17-43 en Soacha, Cundinamarca, y solicita tu cita de caracterización.



Escrito por:

Brahian Castillo Supervisor CIAD - CRCSCB

262 visualizaciones0 comentarios
bottom of page