top of page

Cruz Roja Bogotá lanza campaña especial de vacunación contra el herpes zóster y el meningococo tipo B

Buscando impulsar la prevención y el cuidado de la salud, la Cruz Roja Bogotá adelanta una campaña de vacunación contra el herpes zóster y el meningococo tipo B. Por esto, entre el 20 y el 30 de noviembre, ofrecerá los biológicos con un precio especial.


Esta iniciativa busca incentivar la vacunación contra estas dos enfermedades, especialmente en las poblaciones con mayor riesgo, como menores de 5 años en el caso del meningococo o adultos mayores de 50 años con el herpes zóster.


¿Qué es el meningococo tipo B?


Esta enfermedad es una de las más comunes en muchas partes del mundo, es provocada por la bacteria Neisseria meningitidis, y puede causar meningitis meningococónica, que es la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal; o septicemia meningocócica, una infección de la sangre que puede dañar órganos y tejidos en pocas horas.


Esta bacteria puede llegar a trasmitirse o propagarse por medio de secreciones o gotas respiratorias, ya sea la saliva o la mucosidad de la nariz y, al momento que una persona infectada tosa o estornude puede contagiar a otra. Igualmente, el contacto prolongado y directo  como la continua convivencia, compartir cubiertos o los besos, pueden ser una alta causa de contagio.


Los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las personas con condiciones médicas o inmunosuprimidas, presentan mayor riesgo de contagio y complicaciones. Por ello se recomienda la apliación del esquema completo de vacunación compuesto por dos dosis para los adultos, con dos meses de diferencia la una de la otra, así como tres dosis para los niños, a los 2 meses de edad, 4 meses de edad y refuerzo a los 13 meses de edad.


Esta vacuna estará con precio especial por campaña de $582.000 hasta el próximo 30 de noviembre.



¿Qué es el herpes zóster o culebrilla?


El herpes zóster, conocido popularmente como “culebrilla”, es una enfermedad causada por la reactivación del virus varicela-zóster, el mismo que produce la varicela. Aunque el virus permanece inactivo en el sistema nervioso tras haber contraído varicela, puede reactivarse años después, especialmente cuando el sistema inmunológico se debilita.


Su principal manifestación es una erupción tipo ampollas acompañada de dolor agudo, generalmente en el pecho, la espalda o el abdomen. Más del 95% de los pacientes experimenta dolor intenso que puede durar semanas, meses o incluso años, comprometiendo seriamente la calidad de vida. En muchos casos, se desarrolla una complicación conocida como neuralgia posherpética, un dolor incapacitante que puede generar ansiedad y depresión.


Las personas mayores de 50 años, pacientes con enfermedades crónicas o autoinmunes, personas en tratamientos inmunosupresores (quimioterapia, corticoides) y cualquier persona que haya tenido varicela en algún momento de su vida, son las poblaciones con mayor riesgo frente a esta enfermedad.


El esquema completo de vacunación (dos dosis, aplicadas entre 2 y 6 meses de diferencia) reduce hasta en un 97% el riesgo de desarrollar herpes zóster y hasta el 30 de noviembre se ofrecerá con precio especial con descuento de $825.600.

 

Puntos de vacunación

 

En el marco de la campaña, la Cruz Roja Bogotá cuenta con disponibilidad de estos biológicos en sus siete puntos de vacunación, ubicados en los centros comerciales Plaza de las Américas, Andino y Unicentro, así como en sus tres centrales de urgencias: S.A.M.U. Av. 68, S.A.M.U. Cll. 134 y S.A.M.U. Alquería, además, en el nuevo punto ubicado en la Clínica Universidad de La Sabana, que beneficia a los habitantes de Chía y demás municipios de la Sabana Centro.


Para mayor información, las personas interesadas pueden consultar la página web www.cruzrojabogota.org.co o las redes sociales oficiales que encuentran como @cruzrojabogota.

 

Contacto para prensa

Jefatura de Marca y Comunicaciones

(601) 746 09 09 Ext. 645

Tel. 3195886661

 














 

bottom of page