Así vivimos la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025
- Cruz Roja Bogotá
- hace 16 minutos
- 2 Min. de lectura
De la mano de nuestro compromiso Institucional con la lucha contra el cambio climático y el deterioro ambiental, que afectan directamente la salud, la seguridad alimentaria, el acceso al agua y la vida de millones de personas, participamos en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025 desarrollada en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá. Esta, fue una oportunidad para visibilizar dos grandes iniciativas instucionales y reflexionar acerca del impacto social del cambio climático, especialmente en las migraciones.
Durante tres días, cada uno de los visitantes que se acercaron a nuestro stand, pudieron conocer, de primera mano, el desarrollo del Proyecto de Resiliencia Climática Urbana, en su primera fase como Proyecto de Resiliencia Ante Inundaciones, que adelantamos en el municipio de Soacha con el apoyo de la Z Zurich Foundation, y que busca fortalecer las capacidades de las comunidades más vulnerables frente a los efectos del cambio climático en este municipio.
También, tuvieron un acercamiento a las acciones del Banco de Alimentos – Misión Nutrición, de la Cruz Roja Bogotá, el proyecto con el que, además de buscar minimizar la inseguridad alimentaria en las distintas localidades de Bogotá, esperamos reducir el desperdicio de alimentos, promover el consumo responsable y el uso eficiente de los recursos naturales, lo que convierte a esta iniciativa en una gran acción climática y ambiental, además de solidaria.
Y cerramos nuestra participación en la cumbre con la ponencia 'Impacto de las migraciones por cambio climático en Colombia y acciones de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá', liderada por la directora de Asuntos Humanitarios, Erika Cardona Patiño; un espacio para reflexionar acerca de cómo los distintos efectos que tiene el cambio climático en cada una de las regiones, ha impactado considerablemente a las comunidades que se ven obligadas a migrar de sus territorios.
De esta manera, seguimos construyendo espacios de aprendizaje, reflexión y acción colectiva, que nos permiten fortalecer nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación ambiental y la protección de las comunidades más vulnerables frente a los desafíos del cambio climático.
Los interesados en conocer más de estas iniciativas, pueden ingresar a:
La página web de Banco Misión Nutrición Bogotá: www.bancomisionnutricion.org
A la Galería Itinerante Sembrando vida, #TejiendoComunidad: https://acortar.link/aZbRT4
Contacto para prensa
Jefatura de Marca y Comunicaciones
(601) 746 09 09 Ext. 645