top of page

Cruz Roja Bogotá lanza campaña de vacunación para viajeros: protección integral contra enfermedades clave

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá ha puesto en marcha la campaña de vacunación para viajeros, la cual busca proteger a aquellas personas que viajarán durante los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre y enero.


Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar información, sensibilización y adquisición de vacunas clave contra enfermedades como el dengue, meningococo, hepatitis A y fiebre amarilla, respondiendo así a la creciente demanda de viajeros con destinos de alto riesgo epidemiológico.


La vacunación salva vidas: datos clave que respaldan esta campaña


Cada año, miles de colombianos viajan a destinos que presentan riesgos sanitarios significativos, por lo que este hecho eleva considerablemente la posibilidad de contagio y pone en riesgo no solo la salud del viajero, sino también la de sus familias al regresar.


¿Qué vacunas son necesarias?


  • Vacuna contra el dengue: de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud, en lo corrido del 2024 hasta el 31 de agosto, en Colombia se han registrado 257.478 casos de dengue, siendo Cundinamarca la séptima entidad territorial con más casos (11.337). Esta vacuna es esencial para los viajeros que visitan zonas tropicales y subtropicales.

  • Vacuna contra el meningococo: actualmente, esta enfermedad está en alerta y un grupo de riesgo son las personas que, en su viaje, van a asistir a eventos multitudinarios, independientemente de donde planifiquen ir, deben contemplar la vacunación contra la meningitis.

  • Vacuna contra la hepatitis A: la hepatitis A, transmitida principalmente por agua y alimentos contaminados, afecta a millones de personas cada año. En lo corrido de 2024, se presenta un incremento en la incidencia nacional de hepatitis A, relacionado con los brotes que se iniciaron a partir de la semana 51 de 2023 en Antioquia y para la semana epidemiológica 4 de 2024 en Cauca.

  • Vacuna contra la fiebre amarilla: en la Región de las Américas, el riesgo de ocurrencia de brotes de fiebre amarilla es alto y la inmunización es una de las intervenciones de salud pública más exitosas para prevenir esta enfermedad. En muchos países de América Latina, África y Asia, esta vacuna es un requisito de entrada obligatorio, y su ausencia puede resultar en la denegación del acceso en aeropuertos


Nuestros puntos de vacunación


La Cruz Roja Bogotá dispone de sus 6 puntos de vacunación para que las personas acudan a completar su esquema y viajen con tranquilidad.


  • C.C. Unicentro: Av. 15 # 123 - 30 Entrada vehicular #3. Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. (jornada continua). Domingos y festivos de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

  • C.C. Andino: Cra. 11 # 82 - 71, segundo piso, local 2 - 48. Domingo a domingo de 10:00 a.m. a 1:30 p.m. y de 2:30 p.m. a 7:00 p.m.

  • S.A.M.U. Avenida 68: Av. Carrera 68 # 31- 41 sur. Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. - 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

  • S.A.M.U. Calle 134: Av. Carrera 68 # 66b- 31. Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. (jornada continua). Domingos de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. - 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

  • S.A.M.U. Alquería: Cra. 7 B bis # 132-31 (ingreso de urgencias por Carrera 7 B bis). Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. - 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

  • C.C. Plaza de la Américas: Cra. 71d # 6-94 sur, Plaza café, local 931AC1. Lunes a sábado de 10:00 a.m. a 1:30 p.m. - 2:30 p.m. a 7:00 p.m.


Cualquier información adicional sobre el servicio de vacunación de la Cruz Roja Bogotá, la puedes encontrar en nuestra página web www.cruzrojabogota.org.co/salud o al WhatsApp 317 363 8993.


Información para prensa

Jefatura de Marca y Comunicaciones

Tel.: (601) 746 09 09 Ext.: 645

21 comentários


maxwellmarco172
09 de abr.

College students frequently struggle with several facets of their academic lives, which leads them to require assignment help with their tasks. Inadequate understanding of difficult disciplines like arithmetic, physics, or literature is one frequent cause. Stress and anxiety can also be exacerbated by strict deadlines and the need to maintain high marks. In addition to their education, many students balance part-time jobs, extracurricular activities, and social obligations. The need for assignment help online  is increasing as students have less time to devote to assignments and essays. Students can save time, reduce stress, and improve their marks by choosing online assistance.

Curtir

Zain Abbas
Zain Abbas
12 de fev.

For individuals with chronic pain, CBD offers a pathway to relaxation. Its anti-inflammatory and analgesic properties help https://allaytoday.com/ reduce pain, promoting physical ease. By addressing discomfort, CBD enables individuals to focus on relaxation and enjoy a better quality of life.

Curtir

Zain Abbas
Zain Abbas
12 de fev.

The CRN is distinct from other certification marks, such as the ASME U-stamp or the CE marking used in Europe. While hydro test these certifications indicate compliance with international standards, a CRN specifically confirms that equipment meets Canadian safety regulations and is legally permitted for use in the country.


Curtir


madosas
25 de jan.

I’m so thankful for the live-in senior care service. The caregiver is live in caregiver ct compassionate, skilled, and genuinely dedicated to providing the best care for my mother. They assist with daily activities, help with medication, and provide her with much-needed companionship. We’ve seen such an improvement in her happiness and well-being, and we feel so much more confident knowing she’s receiving excellent care.

Curtir
bottom of page