top of page

La atención psicosocial como herramienta para la reconciliación

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, se destaca el actuar de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, en la atención humanitaria a la población víctima del conflicto armado que, por diversos sucesos, llega a la capital del país.


En este escenario, se encaminan acciones en contribución a la mitigación de las afectaciones por el conflicto armado como vulneración de derechos, desarraigo y diversas secuelas que deja la guerra. Igualmente, se promueven acciones hacia la reconstrucción de los proyectos de vida, fortalecimiento la participación en espacios para el restablecimiento de los derechos y la recuperación de la memoria histórica como camino para la reconciliación.

Desde la Dirección de Asuntos Humanitarios, en la línea de acción Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, se toma como punto de partida la atención humanitaria inmediata a esta población, una atención que se brinda desde el acompañamiento a los sistemas familiares dentro de los alojamientos transitorios.


En estos espacios, de manera permanente, se efectúan procesos de apoyo psicosocial y de caracterización e identificación de necesidades. Esto, para definir, de forma colaborativa, un plan de acompañamiento de acuerdo a las diferencias y necesidades de cada persona, enmarcando el reconocimiento como agente de cambio desde la potencialización de sus recursos individuales y familiares. Es así como se incentivan espacios de intercambio de saberes como parte de la construcción colectiva de escenarios de paz y sana convivencia.

También, de manera interdisciplinaria, se adelantan acciones encaminadas a mitigar y aliviar el sufrimiento ante la vulnerabilidad acentuada y afectaciones psicosociales, derivadas de hechos victimizantes originados en el marco del conflicto armado como herramienta para la reconciliación, promoviendo en cada uno de los acompañamientos, a través de un enfoque transformador y diferencial, el reconocimiento de habilidades hacia la toma asertiva de decisiones y la reconstrucción de sus proyectos de vida en el nuevo territorio, enfocando los abordajes de atención psicosocial en cuatro dimensiones del ser: emocional, relacional, contextual y de proyección en la ciudad.


A través de los procesos de acompañamiento psicosocial y de actos simbólicos individuales y colectivos, se busca visibilizar y promover en las familias el reconocimiento de sus derechos indelebles, buscando promover espacios de activación sensorial, de autogestión y de proyección progresiva hacia el reconocimiento de habilidades que contribuyan a la identificación de recursos de afrontamiento en el nuevo territorio, incentivando la participación e inclusión institucional en los nuevos proyectos, a fin contribuir a aminorar el olvido y/o desarraigo territorial, promoviendo la recuperación de la memoria histórica.


El día 9 de abril es una fecha de gran reconocimiento para los sistemas familiares vinculados a la ruta de Atención Humanitaria Inmediata, teniendo presente la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas de Conflicto Armado. Es por ello que cabe resaltar el proceso de acompañamiento psicosocial que se les brinda a las personas vinculadas a la ruta en modalidad albergue, el cual se encuentra enmarcado en la Ley 1448 de 2011.


Paula Ximena Viatella Leòn.

Profesional psicosocial

Alojamiento Casa Volver Solferino

Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá.

2 comentarios


Velsit
Velsit
20 nov

Es interesante cómo la atención psicosocial puede ayudar a las personas a manejar el estrés y encontrar un espacio de calma en medio de situaciones difíciles. En mi experiencia, también he aprendido que encontrar formas de entretenimiento responsable puede ser una buena manera de despejar la mente y relajarse un poco. Por ejemplo, cuando necesito un momento para desconectarme, me gusta juega a 777 Vegas de KA Gaming , porque combina diversión y emoción de manera segura. Es un pequeño descanso que ayuda a equilibrar la mente sin perder el control.

Me gusta

Anastasia
Anastasia
03 nov

ES me descubrió https://tribuna.com/es/apuestas/casas-de-apuestas/ y puedo decir que las apuestas deportivas se han convertido en parte de mi vida. Creo que ahora puedo hacer todo lo que me gusta y obtener buenas ganancias con ello.


Me gusta
bottom of page